jueves, 22 de diciembre de 2016

Sensibilidad al contraste

La sensibilidad al contraste es la capacidad que tiene el sistema visual para discriminar un objeto del fondo en el que se encuentra situado. Por ejemplo, no es lo mismo coser con hilo negro sobre una tela blanca que sobre una tela negra.

La función de sensibilidad al contraste. Campbell y Robson (1968) sostenían la tesis de que el sistema visual lleva a cabo un análisis de la luz (similar al análisis de Fourier) que incide sobre el ojo.

Además de la determinación de la AV también es imp
ortante conocer su Función de Sensibilidad al Contraste (CSF), parámetro que nos sirve para evaluar la calidad del sistema visual, ya que nos proporciona una información subjetiva de cómo los pacientes detectan las formas de un objeto.


La medición de agudeza visual determina la capacidad de resolución del sistema visual bajo condiciones de muy alto contraste, mientras que la de función de sensibilidad al contraste es la medida del umbral de contraste para diferenciar zonas ad- yacente




No hay comentarios:

Publicar un comentario